Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
MAREAS EN LA TIERRA
Conocemos por Marea al movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso del nivel del mar, producido por las acciones atractivas del Sol, la Luna y demás cuerpos astrales, que se repite cada 12 horas 24 minutos. Su intensidad esta en íntima relación con las posiciones relativas que el Sol y la Luna tienen respecto a la tierra. Es imposible hacer de este complejo fenómeno una descripción general y completa, pues de un lugar o otro del Globo terrestre, varían de tal modo sus características, que es difícil por ellas solamente afirmar que siempre tiene el mismo origen. Tomando el caso mas general en Europa, el fenómeno de las mareas puede describirse como sigue:
Un observador que este atento al movimiento en altura del nivel del mar en el muro de un muelle, lo vera, si empieza su observación en el momento en que esta mas bajo, subir lentamente hasta alcanzar una altura máxima, descender después hasta llegar a una cota mínima, para continuar sucesiva y regularmente en análoga oscilación. El tiempo que separa a dos máximos o dos mínimos consecutivos es de 12 horas 24 minutos aproximadamente, es decir, un semidía lunar (el día lunar tiene 50 min. más que el día solar). Un máximo y el mínimo anterior o posterior distan en tiempo 6 horas y 12 minutos. Se observa también que las alturas máximas y mínimas varían de un día a otro y que en cada mes hay dos días en que la amplitud de la oscilación es máxima y otros dos en que es mínima, correspondiendo los primeros con la Luna nueva y la llena, y los segundos con los cuartos.
Cuando el nivel esta en uno de los máximos de altura, se dice que la marea esta llena o que es pleamar, y cuando esta en uno de los mínimos, que la marea esta baja o que es bajamar. Mientras el nivel sube se dice que la marea es entrante o que sube, y en tanto que desciende que es saliente, vaciante o que baja.